Viaja Sin Escalas

El Festival del Chocolate: La Celebración del Cacao y la Cultura

Cada año, Tabasco se engalana para celebrar uno de sus eventos más emblemáticos: el Festival del Chocolate. En su edición de 2025, que se desarrollará del 13 al 16 de noviembre, este encuentro cultural y gastronómico se posiciona nuevamente como un escaparate sin igual para promocionar el cacao, el chocolate y la profunda riqueza cultural del estado.

Nos espera una experiencia aún más espectacular y enriquecedora, gracias a la incorporación de nuevas sedes, la presencia de invitados especiales y una amplia oferta de actividades que capturarán el interés tanto de turistas nacionales como internacionales.

Origen y Significado del Festival

Desde su creación en 2010, el Festival del Chocolate en Tabasco ha sido un espacio dedicado a difundir la tradición, la historia y la cultura que giran en torno al cacao, un producto emblemático del estado. Este fruto ancestral no solo es un recurso económico, sino también un símbolo identitario que une a comunidades indígenas y locales, como los Olmecas, Mayas, Zoques y Yokot’an, cuyas tradiciones están profundamente ligadas a este fruto.

El festival busca consolidar a Tabasco como “la patria del cacao” y destacar como destino líder en el turismo gastronómico agroindustrial, fortaleciendo la identidad cultural y generando desarrollo económico regional.

Comalcalco Sede del Festival del Chocolate
Comalcalco, Tabasco

Sedes y Ampliación del Festival

El corazón del Festival del Chocolate 2025 palpitará en el Parque Tabasco “Dora María”, en Villahermosa, la capital estatal, donde dispondremos de más de 13,000 metros cuadrados para exhibiciones y 2,000 metros cuadrados de área gastronómica. Además, se planea expandir actividades a Comalcalco, reconocido por su producción cacaotera, lo que permitirá ofrecer una experiencia más completa y regionalizada de la cultura del cacao.

Reserva tu aventura en Tabasco

Invitados y Participación Internacional

Esta edición podría contar con la participación de los Países Bajos como país invitado, lo que reforzaría los vínculos internacionales y abriría un espacio para intercambios culturales y comerciales significativos. Además, la participación de la Organización Mundo Maya enfatiza la conexión histórica de las regiones cacaoteras, enriqueciendo el evento con una diversidad cultural y gastronómica notable.

Actividades Destacadas del Festival

El Festival ofrecerá un abanico de actividades para todos los públicos, incluyendo exhibiciones, talleres culinarios, experiencias multisensoriales, y mucho más. Los visitantes podrán disfrutar de la auténtica gastronomía de Tabasco, participar en talleres con chefs reconocidos y explorar las innovaciones culinarias de jóvenes talentos utilizando el chocolate.

Hacienda Cacaotera, Festival del Chocolate, Tabasco
Ruta del Cacao

Impacto y Proyección del Festival

El Festival del Chocolate no solo celebra la gastronomía, sino que también impulsa la economía local, promoviendo el cacao como producto con Denominación de Origen y fortaleciendo el tejido social de la región. Este evento consolida la imagen de Tabasco como un destino turístico rico en sabores, tradiciones y raíces ancestrales.

Algunas de las actividades que podrán disfrutarse incluyen:

  • Exhibiciones y Venta de Productos: Con más de 120 expositores, entre productores de cacao, chocolateros artesanales y comerciales, además de artesanos locales que ofrecen productos derivados del cacao y representaciones turísticas del estado.
  • Talleres y Demostraciones Culinarias: Chef y chocolateros reconocidos impartirán catas, talleres y conferencias para divulgar técnicas, innovación y el valor cultural del chocolate en la gastronomía moderna y tradicional.
  • Experiencias Multisensoriales: Un circuito interactivo y accesible que narra la historia del cacao desde sus orígenes prehispánicos, pasando por el proceso tradicional hasta llegar al producto final. Esta experiencia incluirá intérpretes de lenguaje de señas, audioguías, elementos en Braille y zonas inclusivas para personas con discapacidad, garantizando la participación de todos.
  • Gastronomía Autóctona: Un área dedicada a la cocina tradicional de Tabasco, representando las culturas Olmeca, Maya, Zoque y Yokot’an, con platillos prehispánicos elaborados en cocina de humo, resaltando el uso ancestral del cacao.
  • Promesas del Chocolate: Un espacio para estudiantes y jóvenes talentos en gastronomía que presentarán propuestas culinarias innovadoras con chocolate, fomentando la creatividad y el impulso a la nueva generación.
  • Actividades para Niños: Espacios lúdicos y educativos para que los más pequeños puedan aprender y divertirse, promoviendo la integración social y el conocimiento desde temprana edad sobre el valor del cacao.
  • Plaza del Pueblo: Zona donde se expone y vende la producción de proyectos de agroturismo como “Sembrando Vida”, mostrando el compromiso con el desarrollo sostenible y la economía local.
  • Salones Especializados: Salones temáticos como “Salón Chocolate” y “Salón Cacao” permitirán a los asistentes conocer en profundidad el proceso, características, productos derivados y experiencias de degustación con expertos.
  • Turismo y Cultura: Un área dedicada a promover las siete grandes rutas turísticas de Tabasco, con exposiciones, tours y propuestas para descubrir la riqueza natural, arqueológica y cultural del estado.

Resumiendo

El Festival del Chocolate 2025 en Tabasco se presenta como una cita imperdible para los amantes del chocolate, viajeros culturales y comunidades locales. Gracias a su fusión de tradición, innovación, inclusión y proyección internacional, se posiciona como uno de los festivales gastronómicos más relevantes en México. Te invitamos a ser parte de esta experiencia única, donde el legado del cacao se celebra con pasión y creatividad.

Encuentra más información sobre el Festival del Chocolate este 2025 en los sitios oficiales del evento:


Descubre Tabasco

Aventúrate por la tierra del cacao con alguno de nuestros viajes que te harán descubrir los mismísimos orígenes del chocolate.

Destacado
5 Dias – 4 Noches

Tabasco del Cacao a la Sierra: Un Encuentro con la Historia, el Sabor y la Naturaleza (5 días) Descubre la…

Ver Viaje
5 Dias – 4 Noches

(SALIDAS LOS VIERNES) Embárcate en una aventura en Tabasco donde el pasado maya cobra vida en Comalcalco, y el aroma…

Ver Viaje
Comalcalco, Tabasco
4 Dias – 3 Noches

Embárcate en una escapada a Tabasco de 4 días diseñada para ofrecerte una inmersión en los tesoros culturales y gastronómicos…

Ver Viaje
Festival del Chocolate 2025
Ruta del Cacao