Imagínate planear tus próximas vacaciones en las costas mexicanas con la confianza de que las playas que visitarás está en condiciones óptimas para nadar o simplemente relajarte en la arena. Pues esta es la propuesta de la App Playas MX, una aplicación desarrollada por Cofepris y Semarnat que transforma la experiencia de explorar las playas del país.
Una Herramienta Informativa para Viajeros
En Viaja Sin Escalas nos descargamos la App (en Android) para probar sus funciones y explorar su contenido. Al iniciar la aplicación muestra un listado de Estados que cuentan con costas y playas de las que se tienen registros de mediciones de calidad del agua.
Al tocar alguno de las imágenes de los Estados la aplicación muestra otro listado de los Municipios con Playas y ya al seleccionar alguno es cuando se abre un mapa que muestra los puntos de las playas en color verde las que cumplen con los estándares de seguridad y en color rojo las que no son aptas. También puedes seleccionar de una lista desplegable las playas para ver su estatus.
Cuenta con una opción para búsqueda de la playa, que puede ser útil si el usuario no sabe exactamente en dónde se encuentra la playa. En los resultados de búsqueda encontrará la opción “Destinos” con la cantidad de destinos encontrados (esta se referirá al municipio en donde se encuentra) y la opción de “Playas” con la cantidad de playas encontradas bajo el criterio de la búsqueda.
Por otra parte encontramos la opción de Mapa que mostrará toda la república mexicana con todas las playas de las que tienen registros (por lo menos las que han cargado a la aplicación) y desde aquí podrá el usuario seleccionar la playa directamente en el mapa para ver su estatus o seleccionar su geolocalización en tiempo real para ver los lugares cercanos.

Seguridad y Transparencia Respaldadas por Expertos
¿Cómo garantiza Playas MX la fiabilidad de su información? Según la Cofepris, las mediciones de calidad del agua se realizan bajo los rigurosos parámetros establecidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta normativa determina como aptas para el uso aquellas aguas que contienen menos de 200 unidades formadoras de colonias de enterococos fecales por cada 100 mililitros.
Aunque no todas las playas de México puedan estar en esta App, puede ser una gran herramienta para los turistas Nacionales y Extranjeros para saber si el destino y la playa que visitan son aptas para disfrutar de acuerdo a estos estándares.
Te puede interesar 5 Playas que debes conocer en Baja California Sur
Así que ya sabes, para tus próximas vacaciones a un destino de playa, no te olvides de descargar la aplicación para que puedas planear con más confianza, aún así no olvides consultar el estado del clima y las advertencias de las autoridades y de los guardavidas, no ignores las señales que los colores de las banderas en cada playa (si hay) te dan, no arriesgues tu seguridad, si llevas alimentos por favor lleva tu basura y deshechos de regreso y si puedes recoge algo más que encuentres, así mantendremos todos la limpieza de nuestros mares y playas.
¿Buscas un destino de Playa? Te cotizamos tus próximas vacaciones a cualquier destino de playa en México

Preguntas Frecuentes
¿Qué información proporciona Playas MX?
La app ofrece datos sobre la calidad del agua en playas mexicanas, basados en análisis científicos que cumplen con estándares internacionales.
¿En qué plataformas está disponible la aplicación?
Playas MX está disponible para dispositivos móviles iOS y Android, facilitando el acceso para todos los viajeros.
¿Cómo ayuda esta aplicación al turismo sustentable?
Ofrece datos confiables que ayudan a los turistas a elegir playas seguras y contribuye al manejo ambiental responsable por parte de autoridades locales.
¿Cuántas playas están monitoreadas actualmente?
La aplicación cubre 289 playas en 76 destinos turísticos de 17 estados costeros en México. Según Cofepris esta información se estará actualizando en cada periodo vacacional.
¡Destinos de Playa que te Pueden Gustar!
Las playas más hermosas de México